viernes, 4 de marzo de 2016

CALCULAR PENSIÓN ALIMENTICIA

Ingresar el sueldo de un trabajador, Categoría, condición(Estable, contratado)  y reportar el pago total que se le debe hacer de acuerdo a lo siguiente:
El porcentaje de Bonificación (respecto al sueldo) se calcula de acuerdo a la siguiente tabla:

CategoríaEstableNo Estable
A20%17%
B18%15%
C15%14%
D12%10%
El cálculo del descuento es respecto al (Sueldo + Bonificación)
Estable: 6%            No estable: 4%


package pension;
import java.util.Scanner;
import javax.swing.JOptionPane;

public class Pension {

    public static void main(String[] args) {
        Scanner lector = new Scanner(System.in);

        JOptionPane.showMessageDialog(null,"SISTEMA PARA CALCULAR VALOR MANUTENCION");
        Object trabajo = JOptionPane.showInputDialog(null,"SELECCIONE EL AREA DE TRABAJO",
         "AREAS", JOptionPane.QUESTION_MESSAGE, null,
        new Object[] { "Seleccione","1)JORNALERO  SUELDO DE 350 A 499", "2)ALNAÑIL  SUELDO DE 500 A 849", "3)PROFESIONAL1 SUELDO DE 850 A 1200", "4)PROFESIONAL2 SUELDO DE 1200 A +" },"Seleccione");
        int seleccion = 0;
        if (seleccion != -1){
           System.out.println("seleccionada opcion " + (seleccion + 1));
     
        int opcion;
        opcion = lector.nextInt();
        switch (opcion) {
            case 1:
                double sueldo;
                int hijos;
                System.out.println("ingrese su sueldo");
                sueldo = lector.nextDouble();
                if (sueldo >= 350 && sueldo <= 499) {
                    System.out.println("Ingrese cuantos hijos tiene");
                    hijos = lector.nextInt();
                    if (hijos >= 2) {
                        int pension = (int) (sueldo * 30 / 100);
                        System.out.println("Su pension a pagar es de " + pension);
                    } else {
                        int pension = (int) (sueldo * 25 / 100);
                        System.out.println("Su pension a pagar es de " + pension);
                        break;
                    }
                } else {
                    System.out.println("Su valor no es el correcto");
                }
                break;
            case 2:
                double sueldo1;
                int hijos1;
                System.out.println("ingrese su sueldo");
                sueldo1 = lector.nextDouble();
                if (sueldo1 >= 500 && sueldo1 <= 849) {
                    System.out.println("Ingrese cuantos hijos tiene");
                    hijos1 = lector.nextInt();
                    if (hijos1 >= 2) {
                        int pension1 = (int) (sueldo1 * 35 / 100);
                        System.out.println("Su pension a pagar es de " + pension1);
                    } else {
                        int pension1 = (int) (sueldo1 * 30 / 100);
                        System.out.println("Su pension a pagar es de " + pension1);
                        break;
                    }
                } else {
                    System.out.println("Su valor no es el correcto");
                }
                break;
            case 3:
                double sueldo2;
                int hijos2;
                System.out.println("ingrese su sueldo");
                sueldo2 = lector.nextDouble();
                if (sueldo2 >= 850 && sueldo2 <= 1200) {
                    System.out.println("Ingrese cuantos hijos tiene");
                    hijos2 = lector.nextInt();
                    if (hijos2 >= 2) {
                        int pension2 = (int) (sueldo2 * 42 / 100);
                        System.out.println("Su pension a pagar es de " + pension2);
                    } else {
                        int pension2 = (int) (sueldo2 * 37 / 100);
                        System.out.println("Su pension a pagar es de " + pension2);
                        break;
                    }
                } else {
                    System.out.println("Su valor no es el correcto");
                }
                break;
            case 4:
                double sueldo4;
                int hijos4;
                System.out.println("ingrese su sueldo");
                sueldo4 = lector.nextDouble();
                if (sueldo4 >= 1200) {
                    System.out.println("Ingrese cuantos hijos tiene");
                    hijos4 = lector.nextInt();
                    if (hijos4 >= 2) {
                        int pension4 = (int) (sueldo4 * 42 / 100);
                        System.out.println("Su pension a pagar es de " + pension4);
                    } else {
                        int pension4 = (int) (sueldo4 * 37 / 100);
                        System.out.println("Su pension a pagar es de " + pension4);
                        break;
                    }
                } else {
                    System.out.println("Su valor no es el correcto");
                }
                break;
            default:
                System.out.println("Su numero ingresado no esta en la lista ");
        }
    }
    }
}

Related Posts:

  • VIDEO TUTORIALES Read More
  • ARREGLOS EN JAVA ARRAYS UNIDIMENSIONALES La sintaxis para declarar e inicializar un array será:   Tipo_de_variable[ ]   Nombre_del_array = new  Tipo_de_variable[dimensión];  También podemos alternativa… Read More
  • LA NORMALIZACIÓN LA NORMALIZACIÓN 1.    Objetivo general. Investigar información acerca del tema planteado por docente para de esta dar respuesta a las distintas interrogantes presentadas. 2.    In… Read More
  • EXCEPCIONES EN JAVA. Introducción Las excepciones en JAVA son el medio que ofrecen algunos lenguajes de programación para tratar situaciones anormales que pueden suceder cunado ejecutamos un programa. La forma en la que el programador trate las… Read More
  • BUCLE FOR Función: Este bucle es el ideal para los casos en los que sepamos cual es el primer y el último elemento sobre los que iterar. Por ejemplo para recorrer arrays ya que sabemos que sus índices empiezan e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario